Mostrando entradas con la etiqueta fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2024

Bendición sin fin

¿Ya has pensado en la bendición permanente de Dios?

Sé que eso parece demasiado increíble para creer, y, de hecho, lo es, porque es una bendición que no tiene comienzo ni fin.

La bendición permanente es la bendición de Dios que está todos los días sobre nuestras vidas; es el favor que nos da la vida, nos protege, nos lleva y nos trae a nuestros hogares, nos libra de las enfermedades, nos da fuerzas para superar las malas estaciones de la vida, nos da sabiduría e inteligencia para solucionar los problemas, por fin, son múltiples bendiciones pasando al mismo tiempo, cada una dada especialmente para un área de la vida.

Dios nos envía lo que necesitamos en la hora exacta que lo necesitamos. Aunque la situación parezca caótica y sin sentido, la bendición permanente está allí con nosotros.

¿Y cuál es el propósito de esta bendición?

El Señor nos da esta bendición para que podamos crecer, desarrollarnos y convertirnos en todo aquello que Él nos ha creado para ser.

Dios nos ha creado para hacer cosas grandes y esto toma tiempo, por eso, Él nos agracia con la bendición permanente; el Señor nos está perfeccionando a diario, extendiendo su mano para que subamos un peldaño más, rumbo al futuro que el Dios Todopoderoso ha diseñado para cada uno.

¡No desistas! ¡No te rindas! La bendición permanente siempre estará contigo.

Lamentaciones 3:22-23 (NVI)

El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad!

martes, 27 de febrero de 2024

Siempre presente

Durante la vida creamos una percepción equivocada sobre lo que significa estar bajo la protección de Dios. Somos enseñados que la cobertura divina nos librará de todas las malas situaciones y nada malo nos pasará.

Sin embargo, a lo largo de la vida, vivimos muchas cosas que nos molestan y entristecen. Sufrimos con desilusiones, traiciones, injusticias, sentimos dolor físico y en el corazón, parece que todo lo que podría salir mal nos sucede.

En estos momentos, nos cuestionamos si Dios realmente está con nosotros; cuestionamos si estamos bajo su protección y bendición. Todo el escenario indica que estamos viviendo a solas y nadie cuida nuestros pasos.

Antes de concluir que estamos solos, debemos bucear en la Palabra de Dios y comprender como Él actuó en la vida de sus hijos amados.

En el libro de Génesis, vemos como Dios estuvo con José en toda su vida, el joven enfrentó la envidia de sus hermanos, la esclavitud y la cárcel. En cada sitio donde estuvo, Dios le mostró su gracia. José terminó su vida como el segundo hombre más importante de Egipto, el responsable de salvar la nación durante el tiempo del hambre.

En el libro del Éxodo, vemos cómo Dios cuidó del pueblo de Israel en el desierto, proveyéndoles agua, comida, sombra durante el día y luz y calor durante la noche. El pueblo fue llevado a la Tierra Prometida, donde disfrutaron de hartura en todo.

En el libro de Daniel, vemos como Dios salvó los amigos de Daniel en el horno en llamas, Él envió un ángel que los protegió. Y Daniel fue echado en la fosa con los leones, y también fue protegido por un ángel enviado por Dios. Daniel y sus amigos eran respetados y admirados por el rey de Babilonia.

Todas estas historias tienen algo en común: la gente fue socorrida por Dios en medio de sus desgracias. Todo parecía perdido, pero Dios los salvó y llevó a la bendición. El Señor estuvo con cada uno de sus hijos en sus peores momentos.

Entonces, debemos aferrarnos a esta misma fe, creyendo que Dios está con nosotros aun cuando todo sea un caos y parezca nuestro fin. El Señor está a nuestro lado fortaleciéndonos y guiándonos hacia la victoria.

Isaías 43:2 (NIV)

Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas.

lunes, 30 de octubre de 2023

¡Cree que puedes hacer todo!

El mundo que vivimos constantemente trata de desanimarnos. Incluso aquellos que están más cerca dicen cosas desagradables.

‹‹¿Por qué crees que vas a lograr?››

‹‹¡No conozco a nadie que lo hizo!››

‹‹Eso no es para ti. ¡Sin chance!››

Muchas de estas palabras desalentadoras crean raíces en nuestros corazones. Empezamos a dudar de nosotros mismos y de nuestra capacidad. Llegamos al colmo de pensar y decir las mismas cosas.

‹‹Eso es muy difícil, no seré capaz.››

‹‹No soy suficientemente bueno para hacerlo.››

‹‹Eso no es para mí.››

Estas ideas deben ser eliminadas de nuestras mentes. Somos capaces de hacer cosas grandes, increíbles, maravillosas, espectaculares. Cree que puede y hará. Sé su mayor incentivador.

‹‹Si nadie lo hizo, seré el primero.››

‹‹Esto es difícil, pero Dios me ayudará.››

‹‹Para el que cree, todo es posible.››

El cambio de pensamiento te ayudará a luchar y conquistar aquello que sueñas.

Proverbios 12:14

Cada uno se sacia del fruto de sus labios, y de la obra de sus manos recibe su recompensa.

sábado, 14 de octubre de 2023

Cambiando la visión

Algunas veces quedamos muy tristes por no tener algo,

Quedamos insatisfechos y pensando en lo que no ha sido dado.

En nuestro corazón surge un gran sentimiento de frustración,

Porque aquello que ha sido deseado no está a nuestra disposición.


En ese momento olvidamos todo lo que ya poseímos,

Dejamos atrás todo lo que durante la vida conseguimos.

No somos capaces de ver las bendiciones que ya recibimos,

Porque estamos mirando fijamente hacia lo que no adquirimos.


Precisamos cambiar nuestra visión y mirar en una nueva dirección,

Precisamos ver lo que tenemos y buscar el sentimiento de apreciación.

Debemos agradecer a Dios por todo aquello que ya nos ha dado,

Debemos parar de cuestionar a Dios por lo que no fue alcanzado.


Nuestro corazón debe mantenerse calmo y en Dios debe confiar,

Sabiendo que en el momento oportuno, lo que necesitamos, Él hará.

Porque Dios es perfecto y su bondad nunca hallará,

Solamente necesitamos aprender a confiar en Él y por Él esperar.


Este poema es parte del libro La vida a través de las palabras.

sábado, 13 de mayo de 2023

Olvida el sustantivo, domina el verbo

 

Imagen de Pixabay en Pexels

En una definición simple, el sustantivo es la palabra usada para dar nombre a las cosas. Por ejemplo: silla, mesa, caja, etc. Y el verbo, está relacionando con las acciones. Ejemplos: andar, hacer, pensar, etc.

Recién he leído un libro que hablaba del proceso creativo y este libro me hizo reflexionar acerca de la vida cristiana. El libro se llama Sigue adelante. 10 maneras de mantener la creatividad en las rachas buenas y en las no tan buenas (Austin Kleon). El autor enseña algunos métodos para despertar y mantener la creatividad.

Uno de los capítulos se llama “Olvida el sustantivo, domina el verbo”. En este capítulo, el autor hace una reflexión del trabajo (verbo) de un artista y su título (sustantivo). El trabajo de un pintor es pintar, el trabajo de un escritor es escribir. Todo el capítulo es una lección de la importancia de trabajar para obtener el título relacionado con el trabajo. El autor afirma que mucha gente desea ser reconocida, pero no trabaja para obtener el reconocimiento.

En este punto, creo que estás preguntándose lo que todo eso tiene que ver con la vida cristiana. Y yo respondo, tiene más relación de que podamos imaginar.

Vamos a pensar juntos, el término cristiano es un sustantivo que identifica aquellos que profesan la fe cristiana, aquellos que creen en Jesucristo. Y dentro de la misma lógica del libro, ¿cuáles son los verbos relacionados con el sustantivo cristiano? ¿Qué se necesita para ser un cristiano genuino?

Creer

Imagen de Tima Miroshnichenko en Pexels

En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan. Hebreos 11:6

El primer verbo del cristiano es creer. Cada uno debe creer en Dios y tener fe en las promesas que Él hizo. No estoy hablando de promesas de prosperidad, hablo de la más grande promesa y bendición que Dios nos da, su amor y la vida eterna. Si creemos en Dios y en su promesa, buscaremos agradarlo en todo lo que hacemos. Viviremos nuestras vidas con la certeza de que Dios está con nosotros en todas las situaciones. Y esta certeza cambia todo.

Trabajar

Imagen de Raghav bhadoriya en Pexels

14 Hermanos míos, ¿de qué le sirve a uno alegar que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarlo esa fe? 15 Supongamos que un hermano o una hermana no tienen con qué vestirse y carecen del alimento diario, 16 y uno de ustedes les dice: «Que les vaya bien; abríguense y coman hasta saciarse», pero no les da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso? 17 Así también la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta. Santiago 2:14-17

Otro verbo importantísimo es trabajar. Este texto es muy famoso por expresar de forma muy clara la relación entre fe (creer) y obras (trabajar). Todos deben creer y, al mismo tiempo, trabajar para mostrar su fe. Infelizmente, la mayoría de nosotros, los cristianos (estoy incluso en el grupo), piensa que solamente la fe en Dios y en Jesucristo es suficiente. Pensamos que ya hay gente trabajando en la obra de Dios y que nuestra ayuda no es necesaria ni añadirá nada. Sin embargo, en realidad, cada trabajador es importante. Cada uno de nosotros tiene habilidades únicas y Dios puede usarnos poderosamente. Sin embargo, para eso pasar, necesitamos estar dispuestos e ir al trabajo.

Amar

Imagen de Pixabay en Pexels

Éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros. João 15:17

Creo que el verbo amar es el más complicado de todos y también uno de los más fáciles de notar. Regresando al asunto del texto sobre la fe y obras, imagínese en un sitio cualquiera y alguien le pide dinero o algo de comer. Una persona que ama hará su mejor esfuerzo para ayudar a la persona, aunque no tenga recursos, ella orará por la persona y pedirá a Dios para bendecir aquella vida. Y si la persona tiene recursos, le ayudará. Quien ve una situación así pensará: “Seguramente aquella persona es cristiana”.

Ahora, piensa en el contrario, la persona no ora, o entonces, tiene recursos y no ayuda. Quien observa pensará: “No es posible que una persona así sea cristiana. Vio a alguien pidiendo ayuda y la trató mal. Quien lo hace no ama a su prójimo”.

Otra situación muy común en Brasil que muestra la falta de amor. Muchos “cristianos” se sienten felices cuando ven noticias de la muerte de criminales, y unos de ellos conmemoran y repitan la frase “Un buen criminal es un criminal muerto”. Comprendo que todas las acciones tienen sus consecuencias, pero, ¿quién soy yo para conmemorar la muerte de otra persona? Delante de dios, ¿qué me hace tan mejor que el otro? Como cristianos, debemos quedarnos tristes cuando nos enteramos de la muerte de la gente, especialmente cuando mueren en situaciones pecaminosas. Aquel que murió también fue creado a la imagen de Dios.

Supongo que en este momento ya comprendiste la relación entre el capítulo del libro y la vida cristiana. Resumiendo, solamente declararse cristiano no nos convierte en verdaderos cristianos. Recuerda el refrán: “Las acciones valen más que las palabras”. Esto ciertamente es cierto para la vida cristiana.

Todos los días debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para ser practicantes de los mandamientos y principios cristianos.

Olvida el sustantivo, domina el verbo.

Presentación

Presentación

Dios bendiga a todos. He creado este blog con la intención de publicar mis poemas inspirados por Dios a través de su Espíritu Santo, que act...